Ingredientes
4 yemas de huevo.
Gelatina en polvo 1 cucharada.
½ litro de leche.
60 gramos de azúcar.
225 gramos de chocolate amargo picado.
450 ml. De crema de leche.
1 cucharadita de café instantáneo.
Crema batida y pistachos finamente picados para decorar.
Preparación
Todos los procedimientos con este postre deben ser realizados al baño de María.
Bata las yemas, la leche y el azúcar en una cacerola antiadherente hasta que estén mezclados. Espolvoree la gelatina sobre la mezcla y déjela 5 minutos para que se suavice. Añada el chocolate y el café, y cocine a fuego lento moviendo
frecuentemente con una cuchara de madera durante 15 minutos o hasta que se disuelva la gelatina, se derrita el chocolate y la mezcla espese y cubra bien la cuchara (no debe hervir porque se corta).
Vierta la mezcla en un molde, tápela y refrigérela hasta que cuaje.
En un bol mediano bata la crema de leche hasta que se formen picos. Con una espátula de plástico o con un batidor de alambre incorpore la crema en la mezcla del chocolate.
Vierta el mousse en 8 ó 10 moldes individuales para souffle o en un recipiente grande para servir, tápelos y refrigérelos durante 4 horas o hasta que cuaje.
Antes de servirlo, decore el mousse con crema batida y pistachos finamente picados.
Los pistachos picados y la crema batida le añaden sabor y color a este rico mousse de chocolate.
Dulces & Postres
Buscar este blog
sábado, 1 de octubre de 2011
Postre de Milo
Ingredientes:
1 paquete galleta dulce
1 lata Leche condensada
1 lata Crema de leche
1 taza leche de vaca
chocolate instantaneo
2 cuchara sopera maizena
Preparación:
Se pone a hervir la leche, leche condensada y la crema de leche. En un poco de esta mezcla se diluye la maizena y se agrega a el resto, se deja hervir hasta que espese. En una refractaria pequeña se pone una base doble de galleta, se vierte una capa de la mezcla y se espolvorea milo, se pone otra capa de galleta y se vierte la mezcla, se pone otra capa de milo y así hasta llenar la refractaria, fijándose que la última sea una capa de la mezcla con milo, se deja enfriar y se lleva a la nevera por unas horas. Y listo para servir. Buen provecho!
1 paquete galleta dulce
1 lata Leche condensada
1 lata Crema de leche
1 taza leche de vaca
chocolate instantaneo
2 cuchara sopera maizena
Preparación:
Se pone a hervir la leche, leche condensada y la crema de leche. En un poco de esta mezcla se diluye la maizena y se agrega a el resto, se deja hervir hasta que espese. En una refractaria pequeña se pone una base doble de galleta, se vierte una capa de la mezcla y se espolvorea milo, se pone otra capa de galleta y se vierte la mezcla, se pone otra capa de milo y así hasta llenar la refractaria, fijándose que la última sea una capa de la mezcla con milo, se deja enfriar y se lleva a la nevera por unas horas. Y listo para servir. Buen provecho!
viernes, 30 de septiembre de 2011
Postre de Limón
Ingredientes
- 1 tarro grande de leche condensada
- 1 tarro grande de crema de leche
- 1 paquete de galletas ducales (No de soda)
- 10 limones
Preparación
Batir en la licuadora la crema de leche y la leche condensada, aparte exprimir medio pocillo de jugo de limón, agregarlo lentamente a la crema mientras se bate en la licuadora.
En un molde cubrir el fondo con las galletas ducales, luego cubrir las galletas con la crema hasta que quede bien cubierto, adicionar otra capa de galletas y otra de crema, así hasta que acabe.
La capa de arriba debe ser de crema.
Rayar sutilmente cáscara de limón sobre la crema, sólo verde, no hasta la parte blanca del limón.
Refrigerar 24 horas, partir y servir.
- 1 tarro grande de leche condensada
- 1 tarro grande de crema de leche
- 1 paquete de galletas ducales (No de soda)
- 10 limones
Preparación
Batir en la licuadora la crema de leche y la leche condensada, aparte exprimir medio pocillo de jugo de limón, agregarlo lentamente a la crema mientras se bate en la licuadora.
En un molde cubrir el fondo con las galletas ducales, luego cubrir las galletas con la crema hasta que quede bien cubierto, adicionar otra capa de galletas y otra de crema, así hasta que acabe.
La capa de arriba debe ser de crema.
Rayar sutilmente cáscara de limón sobre la crema, sólo verde, no hasta la parte blanca del limón.
Refrigerar 24 horas, partir y servir.
Mousse de Fresa
Ingredientes:
400 gr. Fresa madura
3 ud. Clara de Huevo
110 gr. Azúcar
350 gr. Nata
Preparación:
1 PreparaciónLimpiar las fresas y triturarlas. Pasarlas por un chino para quitar las pepitas y los grumos. Batir las claras a punto de nieve y añadir el azúcar. Montar la nata. Mezclar la nata y el puré de fresas, y añadir a continuación, el merengue. Dejar la mousse en la nevera al menos 2 horas y servirla bien fría.
2 presentaciónSe puede servir la mousse en copas de cóctel con un poco de Menta fresca, alguna fresa o incluso con un poco del puré de fresas.
400 gr. Fresa madura
3 ud. Clara de Huevo
110 gr. Azúcar
350 gr. Nata
Preparación:
1 PreparaciónLimpiar las fresas y triturarlas. Pasarlas por un chino para quitar las pepitas y los grumos. Batir las claras a punto de nieve y añadir el azúcar. Montar la nata. Mezclar la nata y el puré de fresas, y añadir a continuación, el merengue. Dejar la mousse en la nevera al menos 2 horas y servirla bien fría.
2 presentaciónSe puede servir la mousse en copas de cóctel con un poco de Menta fresca, alguna fresa o incluso con un poco del puré de fresas.
Gelatina Mosaico
Ingredientes:
4 paquetes de gelatina de diferentes sabores.
3 cucharaditas de grenetina.
1 lata de crema de leche.
2 sobres de gelatina sin sabor
1 lata de leche condensada
3¼ Lts de agua.
Preparación:
Prepara las gelatinas de caja con 750 ml. de agua (¼ menos de lo que indica la caja) y ponlas a cuajar, por separado, en diferentes moldes extendidos.
Procura que te queden todas del mismo alto, pues una vez cuajadas, las cortarásen cubitos uniformes.
A parte se licua la gelatina sin sabor ya disuelta en agua, la crema de leche y la leche condensada.
En un recipiente se colocan los cubitos de las gelatinas previamente cortados y se incorpora lo que se licuo, mezcle todo con cuidado para no batir las gelatinas y ponga a cuajar en el refrigerador.
4 paquetes de gelatina de diferentes sabores.
3 cucharaditas de grenetina.
1 lata de crema de leche.
2 sobres de gelatina sin sabor
1 lata de leche condensada
3¼ Lts de agua.
Preparación:
Prepara las gelatinas de caja con 750 ml. de agua (¼ menos de lo que indica la caja) y ponlas a cuajar, por separado, en diferentes moldes extendidos.
Procura que te queden todas del mismo alto, pues una vez cuajadas, las cortarásen cubitos uniformes.
A parte se licua la gelatina sin sabor ya disuelta en agua, la crema de leche y la leche condensada.
En un recipiente se colocan los cubitos de las gelatinas previamente cortados y se incorpora lo que se licuo, mezcle todo con cuidado para no batir las gelatinas y ponga a cuajar en el refrigerador.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Esponjado de Maracuya
Ingredientes
1 tarro de crema de leche (400 gr)
1 tarro de leche condesada (400 gr
jugo de maracuyá medido en el tarro de la crema de leche
3 sobres de gelatina sin sabor
1 pocillo de agua
Opcional
Galletas ducales
Leche
Esencia de Vainilla
Preparación
Se licua los maracuyá y se pasa el jugo por el colador para quitarle la semilla (la medida del jugo de maracuyá es el tarro de la leche condesada - 400 gr). Este jugo se licua con la leche condensada y la crema de leche.
A parte se disuelve la gelatina sin sabor en un pocillo de agua fria, luego se calienta a fuego medio y se agrega a la mezcla anterior, licuando nuevamente para que queden bien incorporados todos los ingredientes.
En una refractaria, se ponen primero las galletas Ducales remojadas en la leche con la esencia de vainilla, luego el batido de maracuyá, nuevamente galletas remojadas y por último el batido de maracuyá. Luego se lleva a la nevera para que refrigere. Cuando el postre esté bien cuajado o duro se puede cubrir con la siguiente salsa:
5 maracuyá licuados sin semilla
1 sobre de gelatina sin sabor
5 cucharadas azúcar
Calentar la pulpa de maracuyá y el azúcar con un poquito de agua, aparte se disuelve en agua fría la gelatina sin sabor y se agrega a la pulpa; a esto se le añaden semillas de maracuyá enteras para darle más sabor y mejorar la presentación.
Cuando el esponjado ya está bien refrigerado, se baña con esta salsa y se lleva nuevamente a la nevera
1 tarro de crema de leche (400 gr)
1 tarro de leche condesada (400 gr
jugo de maracuyá medido en el tarro de la crema de leche
3 sobres de gelatina sin sabor
1 pocillo de agua
Opcional
Galletas ducales
Leche
Esencia de Vainilla
Preparación
Se licua los maracuyá y se pasa el jugo por el colador para quitarle la semilla (la medida del jugo de maracuyá es el tarro de la leche condesada - 400 gr). Este jugo se licua con la leche condensada y la crema de leche.
A parte se disuelve la gelatina sin sabor en un pocillo de agua fria, luego se calienta a fuego medio y se agrega a la mezcla anterior, licuando nuevamente para que queden bien incorporados todos los ingredientes.
En una refractaria, se ponen primero las galletas Ducales remojadas en la leche con la esencia de vainilla, luego el batido de maracuyá, nuevamente galletas remojadas y por último el batido de maracuyá. Luego se lleva a la nevera para que refrigere. Cuando el postre esté bien cuajado o duro se puede cubrir con la siguiente salsa:
5 maracuyá licuados sin semilla
1 sobre de gelatina sin sabor
5 cucharadas azúcar
Calentar la pulpa de maracuyá y el azúcar con un poquito de agua, aparte se disuelve en agua fría la gelatina sin sabor y se agrega a la pulpa; a esto se le añaden semillas de maracuyá enteras para darle más sabor y mejorar la presentación.
Cuando el esponjado ya está bien refrigerado, se baña con esta salsa y se lleva nuevamente a la nevera
martes, 27 de septiembre de 2011
Mielmesabe
Ingredientes:
1 Panela , 1 Litro de leche entera cortada , 1 Astilla de Canela
Preparación:
Se hierve la leche y en ese momento se le agrega la panela partida en trozos y la astilla de canela. Se deja a fuego alto durante 45 minutos o hasta que coja espesor. Para cortar la leche basta con agregar un chorrito de limon antes de ponerla a hervir.
1 Panela , 1 Litro de leche entera cortada , 1 Astilla de Canela
Preparación:
Se hierve la leche y en ese momento se le agrega la panela partida en trozos y la astilla de canela. Se deja a fuego alto durante 45 minutos o hasta que coja espesor. Para cortar la leche basta con agregar un chorrito de limon antes de ponerla a hervir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)